Importancia de las tomas nocturas

Importancia de las tomas nocturas

¿Se necesitan las tomas durante la noche para que el desarrollo de nuestros bebes sea el correcto? Es muy frecuente escuchar esta pregunta en las mujeres que se han convertido en mamás y sobre todo, las que lo han hecho por primera vez. La verdad es que durante los primeros meses de vida del bebé son muy necesarias y ya veremos por qué.
De todos modos, es importante recordar que cada una lo hace muy bien y realmente entregan lo que más pueden y con el mayor amor que conocen.

Las primeras semanas de vida del bebé, es importante alimentarlo frecuentemente, ya que toma poca cantidad debido al tamaño pequeño de su estómago. Habitualmente cada 2 a 3 horas y sin importar si es de día o de noche. Hay bebés que amamantan cada 4 horas y otros cada 2. Todo es adecuado, ya que cada individuo tiene su propio reloj biológico.

Es importante conocer esto, ya que inicialmente, esta la idea de hacer un horario de alimentación para el bebé y es necesario tener presente que, el control lo tiene el bebé ya que dependerá de su nivel de saciedad.

La necesidad de algunos padres de distanciar las tomas incluso antes del mes de vida, puede provocar glicemias y deshidratación, por lo que es sugerible no intentar organizar los horarios antes de que el bebé lo haga por si mismo.

A partir de la tercera semana, el organismo del bebé adquiere mayor capacidad de almacenar glucosa y disminuye el riesgo de hipoglicemias, pero incluso así no se deben eliminar las tomas nocturnas.

Es necesario entonces enumerar algunas razones por las que debemos continuar amamantando durante la noche:

  1. Cuando llega la noche y durante la madrugada, se producen cambios en la composición de la leche materna, que benefician tanto al bebé como a la madre.
  2. Entre las 2 y las 6 de la mañana, aumenta el nivel de una hormona llamada Prolactina, que está a cargo de la producción de leche. La succión del bebé entre esas horas, estimula la hormona, haciendo que aumente su producción y estableciendo la cantidad de leche que tendrá al día siguiente.
  3. Lo que facilitará al bebé a alimentarse tranquilamente, logrando también siestas y sueños más profundos.
  4. Durante la noche también, aumenta el triptófano y la melatonina, aminoácido y hormona que regulan el sueño, lo que ayuda a ambos a estar más calmados y duerman mejor.
  5. Aumentan los niveles de oxitocina, logrando alcanzar el sueño de manera más profunda, logrando estar más relajados y descansados.
  6. Aumenta el tiempo piel a piel, generando grandes beneficios en el ámbito afectivo, entregando mayor confianza a la madre y más seguridad al bebé.
    Estos y otros beneficios son los que entregan las tomas nocturnas.
    Sé que es difícil y en algunos momentos hasta agotador. ¡Pero vamos! ¡Pasa tan rápido el tiempo que, una vez al otro lado, miraremos hacia atrás y nos alegraremos de haberlo logrado!

Servicios relacionados